La campaña de trigo 2012/13 redundó en un volumen de cosecha 35% inferior respecto
al período previo, en función de lo cual el gobierno nacional está desplegando una
política de exportación del grano y sus subproductos tendiente a evitar el desabastecimiento
interno (ver tabla).
El cupo exportable de trigo de la presente campaña se redujo en casi un 50% respecto
a lo que había sido previsto en junio de 2012, mientras que para la exportación
de harina se estableció un cupo de exportación para el año 2013 que alcanzaría las
300.000 toneladas.
Producción de trigo, valores expresados en millones de toneladas
Fuente: Estimaciones de la Dirección de Mercados Agrícolas
del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación
La responsabilidad de administrar las cuotas de exportación de harina de trigo para
cada empresa molinera fue otorgada a la FAIM, bajo la premisa de distribuir en una
primera etapa duradera hasta el mes de mayo un cupo total de 100.000 toneladas.
La FAIM está llevando a cabo esta gestión respetando las proporciones de harina
de trigo exportada por cada empresa en el año 2012 y respondiendo a la solicitud
de aquellos molinos no socios de la entidad que están enviando los datos de exportación
que usualmente no informaban a la entidad pero que, cotejados con otras bases de
datos, permitieron definir su cuota de exportación. Como resultado de esta gestión,
queda en evidencia la importancia que tiene para las empresas encontrarse institucionalizadas
y cumplir con la responsabilidad de transmitir los datos de su producción en tiempo
y forma.
Por su parte, la UCESCI anuló los ROE Verde aprobados para harina de trigo con anterioridad
a la política de cupo exportable y a partir del 13 de marzo comenzó a publicar en
forma diaria el listado de aprobación de nuevos ROE en función de las cuotas asignadas
por FAIM a cada uno de los molinos exportadores.
Considerando este escenario, se estima que el Plan Argentina Nº1 no logrará cumplir
sus metas en 2013 en términos de incrementar el volumen exportado. En 2012 el país
exportó más de 950.000 toneladas de harina de trigo, mientras la industria había
alcanzado un volumen récord de exportación en 2011 con la colocación externa de
1.019.368 de toneladas.
No obstante, el objetivo estratégico de FAIM centrado en posicionar al país entre
los primeros exportadores de este producto reviste plena vigencia. Esto resulta
de la acción de las empresas que están utilizando su cuota para abastecer a los
destinos y clientes prioritarios de exportación y a la actividad de la FAIM que
continúa representando a la industria en las misiones comerciales, como que tuvo
como destino los países de Indonesia, Vietnam y los Emiratos Árabes durante el último
mes de enero.